
Tras la preparación del esqueleto comence a modelar sin demasiadas ganar de hacer fotografías por lo que me centré en darle sentido, composición y sobre todo situar la figura en un ambiente que me recordase el dibujo de partida.
Por este motivo y tras comenzar la fase de pintura me surgió una duda que no me había planteado hasta ese momento...la disposición del arco de piedra sobre la peana.
Vereis, desde el principio tenía claro que representaría el arco pero no me planteé cual sería el lugar adecuado para el mismo (a la derecha o a la izquierda de la figura) ya que en una peana de 3,5*3,5cm no podía plantear el arco de piedra completo. Unicamente podría representar una de las jambas o impostas (lateral), tres dovelas (piezas en forma de cuña que componen el arco) y la clave (pieza central donde asientan las dovelas).
Este es el motivo de estas fotografias...

Como podeis ver, con un poco de porexpan realicé un arco provisional que me diese una idea final de como quedaría la figura con la sección de arco situada a la izquierda o derecha. Bien, las dos opciones erán válidas pero si os deteneis a observar las imágenes la opción con el arco a la izquierda de la figura transmite la sensación de que el Highlander entra cargando con la balloneta sin ningún temor de lo que pueda haber al otro lado. Mientras que las fotografías con el arco a la derecha tapan más a la figura provocando la sensación en aquel que observa la figura de que el sujeto busca el resguardo de la edificación. Finalmente elegí...


Efectivamente...al fin y cabo es un Highlander...