Mostrando entradas con la etiqueta Paisajes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Paisajes. Mostrar todas las entradas

La batalla de Vitoria. Treaser.

Aunque el blog está prácticamente dedicado a recoger las miniaturas que hago o he hecho, creo que en esta ocasión no puedo resistirme a insertar estos videos que forman parte de un corto rodado en La Puebla de Arganzón (Burgos), el 23 de Marzo de 2013, en colaboración con: Urgúl histórico, Los hombres de Merino de Lerma, Asociación Cultural Amigos del Museo Militar de Burgos y Grupo de Recreación de Tolosa. Despues de verlos solo se me pasa po la cabeza las infinitas posibilidades que nos ofrece a la hora realizar miniaturas este tipo de imiciativas.

La Batalla de Vitoria. Teaser 1 from Silberius de Ura on Vimeo.

La Batalla de Vitoria - Teaser 2 from Silberius de Ura on Vimeo.

Me quedo a la espera de ver el resultado final, ya que esto solo es un avance. No quisiera dejar este post sin felicitar a todos los que participaron en la elaboración de este corto.

Iordigrox Celtic Warrior.

Pon un celta en tu vida...
Hace algunos años se pusieron de moda las figuras que representaban a estos bravos guerreros, que además mantienen un fuerte vinculación con la zona norte de la peninsula ibérica. De hecho muy cerca de donde resido se puede visitar un emplazamiento castrejo Os Castros de Baroña, de la época en que los celtas dominaban desde sus privilegiados emplazamientos tanto las zonas costeras como el mar.


La figura comercializada por Pegaso Models es una de esas figuras que destacan por la calidad de modelado. Pietro Balloni consiguió captar toda la esencia de la personalidad de este sujeto. Seguramente una figura para perderse, pintando sin tener que cenirse a un esquema concreto de colores.
La versión que hice de esta miniatura partió de una idea inicial muy básica, el representar a un celta de mediana edad con el pelo canoso y sobre todo realizar un regalo a un buen amigo.


Además en esta miniatura destaca la posibilidad de pintar elementos de distinta procedencia; metales, cueros,...y texturas como la aplicada sobre escudo que realicé mediante un punteado continuo sobre la superfice tanto en la zona de luz como de sombra. O el pequeño tatuaje sobre uno de los brazos y la madera interior del escudo.

La pintura de este tipo de figuras requiere en muchas ocasiones conjuntar colores que engamen la figura dentro de una idea y eso fue lo que prentendí hacer con la elección del tartán en la prenda que sobresale tras el cuero curtido de la cintura y sobre a que descansan los adornos metálicos del cinturón.


 Cuando finalmente decidé elegir un color para la capa, creí que lo más conveniente era no cargar la figura con más dibujos, lineas o elementos que distrajesen la mirada de aquellos que observan la figura, por lo que me limité a hacer un ajedrezado en la funda de la espada y alternar este mismo esquema en los hilos que rematan la capa.


En resumen una que pinté hace ya algunos años pero que no ha perdido su atractivo.

Carnota. Costa de Galicia



Una de las playas más afectadas hace unos años por el hundimiento del petrolero Prestige fue la costa de Coruña, hace unos días me desplazé hasta allí y no pude resistirme a fotografiar esta maravilla de entorno natural. Haz clic sobre la imagen para verla más grande.

No todo son miniaturas.

Entre Cerquides y Soutoredondo. A partir de hoy iré colocando fotografías sobre paisajes realizadas por mi. Para abrir este apartado con un poco de humor, esta es la parada del autobús situada entre estos dos pueblos de lo que un buen amigo describe como la "Galicia profunda". ¡Ah! el sillón además de cómodo, estaba nuevo.Disculpad la resolución de la misma pero la cámara empleada ha sido mi teléfono móvil.