Mostrando entradas con la etiqueta WWII. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta WWII. Mostrar todas las entradas

SS Panzer recon Officer. 1/35


Esta miniatura ya tiene algunos años pero hace unos meses un buen amigo hizo las fotos que ahora comparto en este blog. Se trata de un oficial de reconocimiento de las SS modelado exquisitamente por Taesung Harmms para su propia marca de miniaturas: Alpine.

Sobre la chaqueta de la figura, he intentado representar un patrón da camuflaje el color de partida fue el color arena claro con un toque de rosa. Sobre esta base se añadió el color marrón cocholate y el verde sucesivamente, jugando con las luces y sombras. 




Carrista Aleman. WWII

GH28-Hornet miniatures
En esta ocasión subo al blog una miniatura que he pintado hace ya algún tiempo. Se trata de la referencia GH28 de la marca Hornet Miniatures, conocida por casi todos los aficcionados a las miniaturas por sus excelentes sets de cabezas en resina que permiten personalizar nuestras miniaturas sin tener que hacer uso de la masillas de modelado. Esta marca engloba tanto las figuras de Hornet, como las de Wolf miniatures y recoge en su catálogo piezas de escultores como el propio Roger Saunders (dueño de la marca); Stefano Canone o Adrian Bay a escala 1/35.  Gracias tanto a la calidad de modelado como a la de fundición se trata de miniaturas más que recomendables a pesar del tiempo que tienen algunas de ellas. Antes de comenzar a pintar está pieza decidí realizar algunos cambios sobre la figura original que por cierto, es en resina,  en base la información que pude recoger, para lo cual empleé como referencia el excelente libro de europa militaria "Waffen SS".
Europa militaria nº6
Con este libro en la mano tendremos información fiable y observamos que para poder completar la figura que tenía en mente debía añadir un pequeño bolsillo en el pantalón y sustituir la cabeza con la gorra de plato por una con visera. Además para completar el cambio de imagen de esta figura le coloque sobre el pecho un par de condecoraciones de fotograbado de la marca Verlinden.
La motivación inicial que me llevo a pintar esta miniatura fué la posibilidad de pintar un camuflage, algo que hasta ese momento no había hecho y que a decir verdad resultó entretenido a la vez que muy instructivo por la cantidad de colores que se ponen en juego y sobre todo, al tratar de que el conjunto final tenga un cierto sentido estético sin olvidar la precisión histórica.


El resultado final es que podeis ver a través de estas fotografías. Para pintar esta miniatura como es habitual he empleado pinturas acrílicas.


Espero que os guste, Un saludo Juan.




Werner Molders

Resulta curioso investigar en la historia personal de alguno de los sujetos que representamos en nuestras miniaturas y en ocasiones detrás de una gran escultura, encontramos que esta miniatura representa a un aviador alemán que seguramente la mayoría de nosotros vincularíamos a la WWII.
Pero W. Molders además de un papel destacado durante la batalla de Inglaterra participó en la guerra Guerra Civil Española.
En abril de 1938 se presenta en el Hotel Cristina de Sevilla para asumir el mando de la 3/J 88, la tercera escuadrilla de caza de la Legión Cóndor, que estaba bajo el mando del Teniente Adolf Galland. Galland no deseaba regresar todavía a Alemania, a pesar de que llevaba más de un año luchando en la GCE, y consiguió que se rechazara a su primer sustituto a jefe de escuadrilla, alegando que no estaba capacitado para el mando. Poco tiempo después, el segundo candidato a sustituirle, Manfred Michaelis, moríría en un accidente aéreo.

Empeñado en no ceder el mando, retó a Mölders a que le demostrara sus habilidades para el vuelo, el cual le dejó impresionado con su habilidad. Nacería aquí no sólo la amistad entre ambos, sino una gran rivalidad, que se acentuaría en la Batalla de Inglaterra y que no finalizaría hasta la muerte con veintiocho años de Mölders en 1941, después de regresar del frente ruso para asistir a un funeral de un amigo.
Esta miniatura la pinté por que auna sencillez, calidad de modelado y sobre todo por que es de esas miniaturas que siempre tienes ganas de hacer y nunca se encuentra el hueco para empezarlas. Para pintarla como es habitual empleé colores acrílicos, espero que os parezca interesante, cuando menos he disfrutado al revivir una de esas minituras que por una u otra razón merecen ocupar un lugar en nuestras vitrinas.





Werner Molders. 54mm